Del conjunto de textos que
constituyen el Chilam Balam, el de Chumayel es considerado por muchos como el
más importante. Es un libro cuyo contenido era considerado sagrado y profético
por los mayas, fue escrito por sacerdotes mayas quienes eran los únicos que
podían realizar esta tarea.
Escrita en Chumayel, una localidad en el estado de
Yucatán, México durante la conquista española. El libro en la mayor parte de sus
textos es religioso, destacando los fragmentos relativos a los mitos del origen
del universo, que no parecen estar conectados entre ellos, por lo que se asume que se
refieren a distintas catástrofes cósmicas, de las que otros grupos como los
quichés y los nahuas también hablan en sus escritos. Otros son textos de
distintos rituales que realizaban (rituales religiosos), profecías de los
katunes, que son aproximadamente 20 años en la unidad de tiempo de los mayas, simbología
utilizada en la religión, como el, explicaciones sobre el calendario maya, lo
que representaban los eclipses, sobre los astros y también relatos históricos
sobre los principales grupos de Yucatán y sobre la Conquista española. El libro
termina con la profecía de Chilam Balam.
 |
Páginas originales del Chilam Balam |
 |
Visión de los Mayas. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario