Aztecas:
El imperio Azteca en sus
orígenes se situaba el valle de México, con su capital Tenochtitlán, en un
islote del lago Texcoco. Pueblo aguerrido, guerrero, que practicaba los
sacrificios humanos.
Esta floreció sobre la base del
agricultura y comercio. La ganadería era muy pobre. Había algo de pesca y
minería
Los aztecas en el ámbito
político constituyen una monarquía que se subdividía en calpullis, especie de
distintos poblados por una familia con derechos de explotación sobre la tierra.
El estado contaba con una organización burocrática bastante compleja
En cuanto a la religión adoraban
a varios dioses. Era un politeístas. Sus dioses presidían fenómenos naturales
como el ciclo escolar y agrícola o cualidades humanas, ocupaciones, artes y
artesanías.
![]() |
Tlaloc, dios de la lluvia y la fertilidad. |

Mayas:

Se ubicaba en el sur de México
en la península de Yucatán y los estados de Chiapas y Tabasco, llegando hasta
Belice, Guatemala, Honduras y el norte de El Salvador.
La cultura maya estaba integrada
por una diversidad de pueblos con distintos idiomas, como los huastecas,
zutuhile, cachiqueles, quiches y otros.
En religión también eran
politeístas. Con una visión del universo, con rasgos de fetichismo, mitología.
Astronómicamente lograron un gran avance gracias a su casta sacerdotal. El dios
supremo era Hunab-ku. Kukulcán o dios serpiente. Los dioses presidian partes
del universo y la vida humana. Las famosas grandes pirámides mayas eran templos
de adoración a los dioses. También practicaban sacrificios de plantas, animales
y aun humanos como ofrenda a los dioses.
Alcanzaron un gran florecimiento
económico en base a la agricultura, principalmente el maíz. También explotaron
yacimientos salineros. Producían al que comerciaban con pueblos vecinos de los
que recibían oro.
En la política se organizaron
principalmente como cacicazgos, este era un especie de monarca. Su autoridad
era casi tenida por “casi divina” por los pueblos bajo su dominio.
Incas:
Fue una civilización agraria y
teocrática que llego a ser muy extensa y poderosa, hasta la llegada del
conquistador español que prácticamente acabó con ella.
Sus orígenes se remontan al
siglo XII, pero alcanza su esplendor en el XV llegando a ocupar un extenso
territorio que abarcaba lo que hoy son Ecuador, Perú y el norte de Chile.
![]() |
Viracocha. |
A pesar de su adelanto material
no llegaron a desarrollar un sistema de escritura. Los incas fueron
conquistadores y llegaron a organizar un gran imperio. Hacia 1438 el emperador
Pachacutec Inca Yupanqui hizo construir el templo del sol y adopto el sistema
de cultivo a base de terrazas. Su sucesor fue Huayna Cápac en cuyo periodo el
imperio llego a alcanzar una extensión mayor.
Su economía era principalmente
agrícola siendo sus principales cultivos la papa y el maíz. La ganadería se
desarrolló: llamas, alpacas y vicuñas.
Su religión era politeísta con
dioses que presidian de los principales elementos de la naturaleza,
posteriormente se convirtió en Monoteísta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario