Las sociedades en la época
precolombina estaban bien definidas, es decir, existía un estrato social bien
definido, cada uno ocupaba la posición que le correspondía pues si un miembro
nacía en el estrato de la esclavitud estaba obligado a seguir con este y a no
quebrantarlo.
Estas estratificaciones se
mantuvieron en las culturas y no la perdieron de vista pues era la manera de
mantener el orden en una sociedad.
- Rey: En este puesto solamente se puede llegar siendo miembro de la “familia real”, es decir, la cadena de los reyes es por familia (heredado) y no por elección popular.
- Sacerdotes y concejales: Son los que imparten la religión a la población, estos se encargaban igualmente a los oráculos y los horóscopos. Los concejales eran “la mano derecha” del rey pues lo ayudaban en la tarea de regir a la región.
- Campesinos y comerciantes: la tarea de los campesinos era la de recolectar el alimento de la tierra, pero además de eso se dedicaban a la construcción de edificios, cuando no trabajaban la tierra.
- Esclavos: eran prisioneros de guerra, comprados en poblaciones vecinas, ladrones y asesinos.
![]() |
Estratificación Maya. |
Cada civilización tenia su manera de dividir la sociedad, en vez de un rey podrían estar los sacerdotes y así.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario